Aquí va una página
Hola amig@s del CRA "Los Sauces"
Os mando una página en la que los niñ@s pueden encontrar adivinanzas, canciones, cuentos, juegos, trabalenguas, dibujos...
Al mismo tiempo es un periódico on-line infantil-juvenil. Dos en uno
Hola amig@s del CRA "Los Sauces"
Os mando una página en la que los niñ@s pueden encontrar adivinanzas, canciones, cuentos, juegos, trabalenguas, dibujos...
Al mismo tiempo es un periódico on-line infantil-juvenil. Dos en uno
Nos acercamos al final del curso.
Nuestro centro no ha partipado en las II Jornadas del Plan de Lectura que se han celebrado a finales de la semana pasado en Almagro. Esperamos recibir pronto las aportaciones que allí se han hecho. En principio, nos parece interesante ir completando la información que vamos recopilando sobre la animación a la lectura.
Hay una página web del evento.
En nuestro centro esperamos poder dejar disponible, antes del comienzo del curso próximo, de un CD con la recopilación de todos los materiales manejados este curso en el Plan de Lectura:
- Relación de todas las actividades con los Anexos correspondientes.
- Materiales para generalización del plan.
- Otros materiales complementarios.
Hasta la próxima.
Esta tarde han tenido lugar las dos charlas que hemos organizado en el Centro para las familias. Se ha encargado de realizarlas la Asesora del Centro de Profesores de Cuenca, que realiza las tareas de asesoramiento al centro. Se trata de Joaquina Herreros Briz que ya ha trabajado con nosotros en otras ocasiones.
El contenido de la charla han sido sugerencias, propuestas para las familias tendentes a analizar la lectura en los escolares, en función de la edad, del entorno, de los intereses.
Se han realizado dos: en Cañizares y en Albalate de las Nogueras.
Con los asistentes se tuvo un detalle, entregándoles un punto de lectura -diseñado por Joaquina- con sencillas recomendaciones.
La charla ha resultado muy buena, aunque no hemos alcanzado toda la asistencia que teníamos prevista.
Hace dos cursos, con motivo del IV Centenario de "El Quijote", realizamos en el centro una actividad para revisar el contenido de la Primera parte del Quijote.
Entre todos los grupos nos repartimos la cincuentena de capítulos. Cada uno preparó un dibujo del capítulo y luego, bien copiaron el título, bien hicieron un resumen.
Con todos los dibujos y los textos hemos organizado -nos ha costado, pero lo hemos terminado- un libro con tantas hojas como capítulos tiene la Primera parte.
El resultado final es interesante y en las últimas hoja se repasa el nombre de todos los que estábamos aquel curso y de los que han colaborado en verlo terminado.
A cada localidad ha llegado un ejemplar. Confiamos en que sea un buen recuerdo para todos.
El día 23 de abril celebramos en nuestro colegio el "Día del Libro". Para ello hicimos una serie de actividades. En primer lugar entregamos a los alumnos participantes del concurso de la rana un diploma, que recibieron con gran ilusión. Entre estos alumnos se realizó un sorteo, cuyo premio era un libro adaptado a cada edad del premiado.
Otra de las actividades que realizamos en este día fue la lectua del libro "Cyrano de Bergerac", que se incluirá en nuestra biblioteca.
También se les explicó porqué se celebraba el día 23 el día del libro, y se les contó la histroria de San Jorge. Y seguidamente se les mostro a los niños el libro de "El Quijote" que se empezó a elaborar el el curso 2004/2005 y que por fin está terminado. En este libro pudiero ver los dibujos que ellos mismos habían hecho y los resúmenes de los capítulos de la primera parte de "El Quijote".
Por la tarde los alumnos y profesores pasaron por la Biblioteca Municipal para recoger su regalo del "amigo invisible" en forma de libro. Fue un momento que esperabamos con mucha emoción.
En la foto podemos ver a la ilusión de uno de los niños tras recibir el diploma.
Por cierto, el nombre de la rana es Encantada.
Hola:
El lunes, día del libro, se hizo público el nombre que hemos elegido para la rana, mascota de la Biblioteca del CRA. Se llamará Rana Encantada. Es un nombre que encierra toda una historia detras... que tenemos que descubrir entre todos.
La Rana Encantada nos acompañará y propondrá muchas actividades, de ahora en adelante.
Felicitamos a los que habéis recibido algún libro, como premio a la participación para buscarle nombre. Esperamos que los disfrutéis y siempre recordéis este día.
Os enviamos a todos un saludo.
Nuestro centro está dado de alta en la convocatoria abierta para colegios en la página que nos invita a participar en el "Día de Internet", el próximo 17 de mayo.
Ya es posible para nuestros alumnos enviar pequeños cuentos, poemas o dibujos en relación con Internet.
Animamos a todos a participar, en este enlace:
Y ahí elegir "Vívelo - Colegios".
¡Feliz día del libro!
Es el título de un taller que se realizará en el CRA en el mes de octubre próximo. La Consejería ha organizado un programa de actividades para conmemorar el "Año de la Ciencia". Nuestro centro ha sido elegido para que en él se realice este taller. Se trata de promocionar actividades de difusión y divulgación de la ciencia y la tecnología.
El taller, como indica su nombre, se enmarca en el Plan de Lectura de C-LM, para animar a la lectura de carácter científico, desde Infantil hasta 1º de ESO. Se realizará por el grupo MadScience (Científicos pirados/locos), con el título de "Polímeros". Durante la sesión los participantes se familiarizarán con difersos conceptos, tales como mezcla, densidad, dureza. El Instructor Científico, explicará a los alumnos por qué el plástico es un polímero, las difierentes formas que puede adoptar, sus propiedades físicas y químicas, los diversos tipos de plásticos, el uso de los mismos en la fabricación de muebles, casas, ropa, etc. Habrá una sorpresa final... Se puede visitar la página del grupo en España en http://www.madscience.es/
Por nuestra parte, nos adelantamos proponiendo para este tercer trimestre una actividad para nuestros alumnos del Tercer ciclo del CRA.
- Un concurso en el que se podrá participar con dos tipos de trabajos:
· Una biografía de algún investigador o científico importante.
· Un relato sobre algún aspecto de la ciencia (electricidad, tecnología espacial...).
Dependiendo de la participación podemos establecer un premio para los participantes de cada una de las localidades o, sólo uno para todo el alumnado del CRA. El premio consistirá en:
a) Un punto de lectura con el diseño del "Año de la Ciencia, 2007" en nuestra comunidad. ¿Os recuerda algo el cartel, ahora que hemos estado trabajando sobre el sistema solar?
b) Una pegatina del programa.
c) Un libro de ciencia.
Animamos a todos a participar, con la ayuda de vuestros tutores.
Hola a todos:
Hemos tomado el clásico y conocido juego del "amigo invisible" para revisarlo y hacer una actividad en torno al Día del libro. Se llamará "Libro-amigo invisible".
Intentamos reflejar aquí las normas. Cada familia del CRA recibirá una carta con estas explicaciones.
- PARTICIPANTES.- Todos los interesados que quieran participar (niños y adultos).
- DESCRIPCIÓN.- Manifestar el deseo de participar. Elegir un libro (de entre 9 a 12 euros) principalmente dirigido a los niños pero válido para cualquier lector. Entregarlo a la Biblitoecaria y recoger otro libro-amigo misterioso del día 23 de abril.
- LUGAR DE PARTICIPACIÓN.- La Biblioteca municipal de su localidad, en colaboración con el Equipo interdisciplinar del Plan de Lectura del centro. Estamos esperando la confirmación de participación por parte de las Bibliotecarias locales. En Torralba se hará con la participación de la Tutora.
- CALENDARIO.- Recogida de bonos, hasta el día 18 de abril. Entrega de libros, entregando el bono de participación con los datos personales, hasta el día 20 de abril. Recogida del libro-amigo regalo, a partir del día 23 de abril, en la Biblioteca municipal.
Para cualquier consulta dirigirse al centro o a las Bibliotecarias.
Esperamos pasar un buen día. Además habrá otras actividades y se hará entrega de los premios que corresponden a los que participaron en la búsqueda del nombre de nuestra rana que se llama RAN**** ¡Oh! Esta es otra historia.
Hoy termina el colegio y comenzamos las vacaciones de Semana Santa. Al volver, en Pascua, estaremos ya casi a las puertas del día del libro. La UNESCO tiene prevista esta efeméride y recomendamos el enlace.
http://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=5125&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html
En nuestro colegio esperamos poder tener listo el "Libro-amigo invisible" para ese día. Es una versión modificada del "amigo invisible". En las localidades donde la bibliotecaria local pueda prestarse a hacerlo, llevaremos adelante un intercambio de regalos. Cada uno aportaremos un libro y recibiremos otro libro a cambio. No sabremos a quién llegará el nuestro, ni sabremos quién ha elegido uno para nosotros. Así siempre conservaremos este libro con la ilusión y el misterio de lo desconocido.
En cada uno de los libros, sin embargo, habrá una pegatina que nos ayude a recordar la fecha y el Plan de Lectura.
También haremos entrega del resultado del sorteo realizado entre los alumnos, padres, maestros y otros miembros de la comunidad educativa que participásteis en el concurso para buscar nombre a la rana de la biblitoeca. Ya tiene nombre... pero es pronto para contarlo.
Hasta dentro de unos días... también nos vamos de vacaciones.
Hacíamos referencia hace poco a los índices de lectura que ofrecía la Federación del gremio de editores.
Ahora aparecen datos por comunidades. En nuestro caso, la lucha está siendo complicada. Dejando a salvo el valor "real" de este tipo de datos y encuestas, en nuestra Comunidad de Castilla-La Mancha los resultados no alejan de la media de porcentaje de lectores sobre la población total mayor de 14 años. En los tres últimos años (2004, 2005 y 2006), estamos en el 52%, con pocas variaciones. El valor medio es del 56% y comunidades como Madrid, llegan a un 65% de lectores sobre el total de la población mayor de 14 años.
Estos estudios trimestrales seguro que comienzan a ofrecer mejores resultados... dentro de unos años y hemos de considerar que la situación inicial en comunidades como la nuestra, no era comparable a otras.
La información la tomamos de este enlace:
http://www.federacioneditores.org/News/Noticia_150307.asp
Un saludo... y volvamos con nuestra tarea.
Con la intención de conocer lo que se está haciendo en otros centros -unos más próximos y otros más lejanos- queremos iniciar hoy una serie de artículos en los que visitaremos otros centros y bibliotecas.
Empezamos con un colegio en Plasencia. El C.P Miralvalle que ha recibiendo recientemente un premio a la Acción Magistral que convoca la Fundación Anti droga.
Destacamos el boletín de su Biblioteca.
http://centros1.pntic.mec.es/cp.miralvalle/
Un saludo.
El Plan de Lectura de nuestro centro ha pasado ya el ecuador. Estamos llegando al final del segundo trimestre y queremos repasar lo que hemos hecho y lo que todavía nos queda. Además aprovechamos para enviar un saludo a las compañeras que nos han ido acompañando y "dejando" para cuidar a sus retoño: primero Marta y su hijo; ahora Ana y el suyo; más adelante Natalia... Al tiempo damos la bienvenida a las nuevas compañeras: Beatriz, Isabel, Amparo...
A lo nuestro. Se terminó el PRIMER TRIMESTRE con una exposición de libros y materiales dedicada al Otoño. A pesar de ser un tema demasiado trillado en las aulas, resultó bien. Nos falta por completar un documento de apoyo con enlaces y propuestas on-line. Recordemos que el tema que daba unidad al trimestre era el cuento. Se han recogido los cuentos recopilados por alumnos y padres y vamos a encuadernarlos de forma sencilla para conformar un libro. Hemos decidido no corregir los textos y, por ello, encontraremos de todo. Son hojas manuscritas en las que se ha puesto mucho trabajo y que se han realizado con ilusión. Habrá tan sólo un índice con los títulos de las pequeñas obras literarias.
Con el impreso para los cuentos, repartimos también un impreso para participar en el bautizo de la rana-mascota de la Biblioteca Multimedia del CRA. En la búsqueda de ideas han participado casi todos los alumnos, bastantes padres, una decena de maestros y otros miembros de la comunidad educativa. El nombre premanece, de momento, sin revelarse. Entre todos los participantes se ha realizado un sorteo de libros, como no podía ser de otra forma y los agraciados recibirán su premio -junto con un diploma de participación que haremos llegar a todos los que han aportado ideas- en el próximo trimestre con motivo del "Día del libro".
Antes, en el SEGUNDO TRIMESTRE, seguimos trabajando con la poesía. Era muy ambicioso el objetivo y estamos reduciendo la espectativas. Sin embargo se ha hecho un trabajo interesante que va a culminar con una jornada especial dedicada al "Día Mundial de la poesía" a celebrar el 21 de marzo, como cada año. Para esa fecha hemos organizado una pequeña sesión poética en la que los protagonistas serán los alumnos y la poesía. Se envían en un sobre varias propuestas, para cada uno de los niveles, que los alumnos podrán memorizar o leer. Por supuesto se completarán con otras que ellos ya conocen, e incluso con composiciones propias. Esperamos las aportaciones de cada uno de los grupos, sobre esta experiencia en particular. Uno de los últimos enlaces que hemos incluido en este blog ofrece abundante material para los cuentos y también para las poesías. Se trata de la página personal y sin publicidad, ni trasunto económico alguno, de un docente: http://pacomova.eresmas.net/. Paco Mozos Valero es un paisano y compañero, maestro de Infantil en Tomelloso, y ha venido recogiendo muchos materiales que podemos aprovechar en el aula.
El tema monográfico para final del trimestre será "El Espacio". Como en el primero habrá un poster, dibujos, fotografías, un móvil a escala del sistema solar... Estamos seguros de que se repetirá el éxtio.
Para el TERCER TRIMESTRE... seguiremos hablando.
Pregunta que busca respuesta ¿Por qué es ésta y no otra, la ilustación que acompaña este artículo? Las respuestas a planlecturasauces@edebedigital.com o en forma de comentarios a este artículo.
Nos hemos tropezado -como suele ocurrir en la red- con este blog absolutamente fabuloso... Un blog multimedia dedicado a la poesía. Nació en agosto de 2006. La presentación sobre la oralidad en la enseñanza de la literatura, merece su lectura.
http://antologiapoeticamultimedia.blogspot.com/index.html
Lo hemos incluido en el blog ...y no hay más que añadir.
La Consejería de Educación ha puesto en la red un borrador del Anexo II correspondiente a las enseñanzas mínimas para Primaria en Castilla-La Mancha.
En el nuevo “Portal de educación”, y en el apartado de centros docentes, encontramos ese texto. Se basa en el Anexo II del Real Decreto de Mínimos aprobado por el Ministerio. El enlace directo es el siguiente:
Se pueden enviar sugerencias y propuestas hasta el 28 de febrero próximo, según las instrucciones que aparecen en esa misma página.
Nos encontramos organizadas las áreas curriculares en dos bloques: áreas para la comprensión y la relación con el mundo, por un lado, y áreas para la comunicación y la expresión.
Aparece además un tercer bloque que se refiere a la ANIMACIÓN LECTORA. Advertimos un avance claro al establecerse los objetivos y fijarse los contenidos por ciclos para cada uno de los cinco bloques.
Resulta muy interesante para los centros que estamos desarrollando, de forma experimental, el Plan de Lectura.
En blogia ha habido problemas en los últimos días.
Felizmente solucionados, recuperamos el espacio y los comentarios que están dando problemas a los que intentáis enviarlos.
Procuraremos ayudar en todo lo que podamos.
Nos ha llegado, con el número 8 de la revista "Mi Biblioteca" que se edita en Málaga por la Fundación Alonso Quijano (http://www.alonsoquijano.org), un ejemplar de este interesante calendario.
En sus páginas hay fotografías cedidas por reputados fotógrafos acompañadas de reflexiones escritas por autores como Juan Manuel de Prada, Fernándo Sánchez Dragó, Gustavo Martín Garzo...
Recomendamos este calendario como regalo interesante, lleno de contenidos. En cada día del año podemos encontrar efemérides de escritores universales.
Damos la bienvenida a esta... ¡Uf! muy bien. Felicidades.
Reúne iniciativas como Escuela de Papel, libros personalizados...
En nuestro CRA estamos desarrollando el Plan de Lectura, también con ilusión y trabajando lo mejor que sabemos. Participamos también en varias de las propuestas que nos presenta el Centro de Profesores. Iremos aportando, modestamente lo que podamos.
http://www.cepcuenca.com/leercuenca/index.html
No es difícil encontrar poemas para niños en la red y también podemos tropezarnos con sugerencias didácticas.
En realidad es fácil conseguir poemas para distintos temas, adaptados a diferentes edades... pero siempre resulta nuevo y cada uno ha de buscar cómo hacerlo, el conseguir la aproximación a la poesía no se limite a repetir poemitas populares. En realidad, la poesía es, dentro del lenguaje literario, la forma más evolucionada y compleja. ¿No os parece?
Como una pequeña muestra -para los que no tengan ni tiempo de usar un buscador- recogemos varios enlaces en este artículo:
Página personal:
http://personal.telefonica.terra.es/web/poesiainfantil/
Un clásico:
http://www.elhuevodechocolate.com/poesias.htm
Página comercial con alguna referencia
http://www.guiainfantil.com/servicios/poesias/index.htm
Página de un docente:
http://almez.pntic.mec.es/cgalle2/pagina_n3.htm
Otra página personal:
http://personal4.iddeo.es/bernal/marisa/
Página personal con grabación de los poemas:
Página personal argentina con delicada ambientación, varios poemas, canciones…
http://www.silvitablanco.com.ar/
Para calcular la métrica de versos castellanos:
http://www.durgell.com/metrica.es.php
Algunos poemas:
http://poesia-infantil.com/ssndex.shtml
Desde la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, nos envían el enlace al informe que la Federación de editores ha hecho público este mes de enero sobre los autores más leídos, los libros más comprados (¿o leídos?)... pero nos llama la atención porque según la encuesta que realizan los índices de lectura (en toda la población) parace aumentar.
Dejamos el enlace aquí a la nota de prensa de la Federación para su consulta y análisis. Personalmente me llama negativamente la atención que el libro más leído o comprado sea el de un autor de "best-sellers" que pretende confundir con sus suposiciones acerca de la Iglesia católica... Nos alegra, por otra parte, que aparezca entre la literatura juvenil un clásico como Robert Louis Stevenson al que sugiero, se le dedique alguna atención.
http://www.federacioneditores.org/News/Noticia_250107.asp
Un saludo a todos.